top of page

Todas las arritmias son mortales?

 

 

En general dependerá sobre que tipo de corazón asienten las mismas.

Hay arritmias de muy buen pronóstico que pueden no ser tan benignas sobre un corazón estructuralmente alterado, otras que dependerán del mecanismo sobre el que tengan lugar y por último habrá ciertas arritmias que dependerán de factores habituales y que suelen ser más molestas que peligrosas.

Pero ¿ A qué llamamamos "Arritmia"?

Básicamente a todo aquél ritmo que no tenga origen en el marcapasos cardíaco habitual. Muchos de los lectores habrán oído el término "ritmo sinusal". Este hace referencia al marcapasos cardíaco por excelencia, el Nódulo Sinusal que viene a ser un área de tejido "con características diferentes" ubicada en la zona superior de la aurícula derecha, cerca de la entrada de la vena cava superior, conocida como "Crista Terminalis". Para no complejizar mucho este apartado solo decir, que también existe la arritmia sinusal, pero puede depender de los movimientos respiratorios, la fiebre y otros múltiples factores.

 

Regresando al tema arritmias diremos que hay múltiples formas de ordenarlas. La más básica sería por la frecuencia, cuando sea rápida -en general por encima de 100 latidos minuto- hablaremos de Taqui arritmias y cuando sea lenta -por debajo de 60- de Bradi arritmias. (me gustaría aclarar que no por tener un pulso de 57 latidos estaremos hablando de una arritmia, el valor es solo orientativo a fines de clasificación). Otro modo algo más técnico es el de dividirlas según su origen entre "supraventriculares" y "ventriculares".

La sintomatología puede ser de lo más variada. Algunas se manifestarán por dolor torácico -como hemos comentado en una entrada anterior- otras por palpitaciones, mareos, malestar, síncope y  hasta en ocasiones sensación de gusto metálico en la boca.

Otro elemento a tener en cuenta es la edad, los antecedentes, resaltando la presencia de infarto previo o su ausencia. Dentro de estos cobra mucho interés en algunas patologías los antecedentes familiares de muerte súbita a edades en general inferiores a los 55 años.

Tal vez la más prevalente de las arritmias sea la Fibrilación auricular. Tiene una incidencia que aumenta con la edad, se asocia a factores como la hipertensión arterial y el sobrepeso. Hay que destacar que no solo se limita a este tipo de elementos "pasibles de ser corregidos" también tienen su peso específico la presencia de valvulopatía mitral, la mala función sistólica, la fibrosis auricular o la enfermedad del nódulo sinusal.

En general y según sobre el tipo de corazón sobre el que asiente tiende a la alta frecuencia -suele ser una taquiarritmia- en la que las aurículas dejan de contraerse efectivamente para pasar a mantener una actividad eléctrica desordenada, sin capacidad de eyectar la sangre hacia los ventrículos. Esta nueva situación de las aurículas favorece el éstasis sanguíneo en las mismas, la circulación lenta -llamada smoke o humo cuando se observa a través del ecocardiograma- y la formación de coágulos. Son estos coágulos los que le confieren el riesgo que tiene de embolizar. Por lo tanto además del tratamiento para optimizar la frecuencia cardíaca lo mejor posible requiere el agregado de un anticoagulante que evite la conformación de esos coágulos y que descienda el riesgo de embolia con sus respectivas complicaciones.

En resumen las arritmias deben ser estudiadas no solamente como transtornos del ritmo, sino que requieren la valoración tanto de la anatomía y funcionalidad cardíaca, como la corrección de factores de riesgo que las podrían facilitar. Habrá que clasificarlas, estraficarlas, y darles el tratamiento que requieran tanto para controlarlas, corregirlas o bien para evitar sus complicaciones.

Arritmias

Consulta de Cardiología en Baiona.               value. quality care. convenience.

© 2023 Medical Clinic, All rights reserved.

CardioBaiona is a Trade Mark. Owner Ayelen

de Cozumel S.L.P.

CardioBaiona

986-354049
  • w-facebook
  • Google Square
  • Twitter Square
  • w-blogger

Viernes a partir de las 18 hs

Citas previas a conveniencia del horario del paciente

bottom of page